ALEXANDRA KUHN de naturaleza artista

ALEXANDRA KUHN
de naturaleza artista

Naturmystik | libro

| LIBROS AUTOEDITADOS

Naturmystik es mi libro autoeditado más extenso, contiene gran parte de mi trabajo como artista hasta el 2016 cuando me puse manos a la obra para coser bajo el tema de ‘Las funcione de la naturaleza’ lo que contiene. 

La naturaleza nos habla por sus formas y funciones, esto es, por su propia naturaleza. Ella enseña.

Por alguna razón extraña hemos olvidado que nosotros también formamos parte de la naturaleza. A partir de observaciones y lecturas fijo en este volumen funciones naturales representadas en imágenes poéticas, saturadas de significados propios y colectivos (alquímicos) que servirán como, espero fructífero, recurso de conocimiento y transformación.

Intento «pintar el paisaje» desde adentro, no basta verlo ahí afuera, trabajo para entrar en el paisaje, aún más, ser paisaje y percibir aquello que circula a través de todo. Estar en la naturaleza es estar sabiendo que se está en campos de fuerzas que se presentan diversas, que se despliegan o repliegan cumpliendo funciones a las que estamos sujetos. Estas fuerzas son como arquetipos que como artista traduzco en imágenes: funciones comunes y personales a la vez, que constituyen nuestras experiencias, funciones claras y útiles que vienen de fuerzas que se despliegan cuando son necesarias y que se hacen presentes de forma muy individual …una vez cumplidas, se repliegan en sí mismas, tan pausadas y tan lentas que parecen idas. Las fuerzas del paisaje (paisaje somos todos) que son fuerzas que funcionan como arquetipos, me permiten penetrar la bruma y como en una “cloud chamber” estar en el movimiento de las fuerzas dinámicas de la naturaleza que nos conforma.

Si una imagen es la representación viva y eficaz de una intuición entonces es una pista, este volumen de cuerpos de trabajo es un catálogo de antiguas pistas que presento reinterpretadas, renovadas, metabolizadas para darle sentido vivo, actual. Cada una las imágenes de este volumen son las huellas que ha dejado mi forma de tocar (con dedos setenta y dos por ciento de agua) esta tierra húmeda o seca que pareciera extraña pero que no lo es, cada imagen es una piedra que indica un camino de regreso que reconstituye la visión de la naturaleza ya no afuera. 

Confeccionando este volumen de cuerpos de pensamientos he percibido que imagen y palabra me son otros órganos más, es que palabra e imagen son extensiones orgánicas que tenemos para organizar, entender y explicarnos (a nosotros y los unos a los otros) este mundo que habitamos y que algunos tratamos de comprender, quizás para temerle menos. Soñar despierta y fija[rme] en el sueño es uno de los recurso que he usado para este “amontonamiento” de palabras e imágenes que surge de un interés por lo que no se ve pero sí que se nota y una sensibilidad hacia la materialización. Como desde siempre, queriendo aprehender el paisaje, que ya sabemos vivo, surge este libro.

Este es mi LAE (libro autoeditado) más extenso en el que agrupo obra previa bajo parámetros alquímicos (funciones naturales). Como me (no me puedo resistir) suele suceder, los nombres y contenidos van cambiando conmigo y de acuerdo a las ediciones, que son de una en una.
Apuntes para Naturmystik expuestos en el Círculo de Bellas Artes. Todo SUR. Madrid. 2016.
Con Stephan Harding** en el Schumacher College
palabras que leí en Sloterdijk
Palabras que leí en Sloterdijk

En junio del 2022 (a partir de la lectura de Tierra Viviente de Harding en Atalanta y un sueño con ballenas que me invitaban a su profundo encuentro marino) una cadena de acontecimientos engrasados* me llevaron naturalmente al Schumacher College donde puede entregar dos ejemplares de NM (Naturmystik), uno a Stephan Harding para su lectura y otro a Amy para la biblioteca del Schumacher College. Ahí están, sobrevivirán mi muerte.

Todo esto porque lo que enseña Harding en el Schumacher College y Naturmystik tienen mucho en común: ambos miramos a la naturaleza (desde un profundo amor vinculante), lo jungiano (el reconocimiento del poder transformador que tiene la imagen) y la alquimia (como la manera de pensar e intuir la puesta en escena interdependiente de este planeta viviente, sistema sideral, al que pertenecemos).


* La grasa como metáfora de energía que facilita el flujo de los acontecimientos auspiciosos gracias a personas promotoras, fairies (hadas, una es Jesica, que hablando de mesón a mesón nos dijo: «los lunes hay voluntariado en el huerto», la otra es Amy que el lunes en el huerto me dijo que «ve ahora a la cocina, ahí está la esposa de Harding, dile que quieres hablar con él» y la otra, desde un principio, es mi hermana Carolina que me dijo mientras yo leía Tierra Viviente «hay un lugar increíble que se llama Schumacher College que me gustaría conocer»). Ellas, la editorial Atalanta y mi sueño impulsaron este auspicioso encuentro con Harding y la entrega de mis libros que ahora están en el Schumacher College.
** Stephan Harding (Ph.D. zoología en Oxford) es zoólogo y ecólogo inglés, miembro fundador del Schumacher College, Centro Internacional de Estudios Ecológicos, donde es investigador en ecología profunda, profesor titular y coordinador de maestría en ciencias holísticas.