Naturmystik | Libro de Artista, único ejemplar | Madrid | 2016

| OBRAS
 «En esta unidad de formas  de numerosos colores se dibuja el amontonamiento de todo y de su búsqueda» Zósimo de Panápolis.

Quise organizar mi trabajo para presentarme, cuando en el camino, con mis nuevos ojos warburgianos, me di cuenta de mi propio Phatosformel. Fue así como orgánicamente me organicé en este libro que os voy a mostrar. 

Un libro tiene muchas funciones, una de ellas es tocar con ideas a otras personas. Un libro es un intento de superar estos grilletes Tiempo y Espacio que limitan y acotan. 

Normalmente, el sentido de mi mirada es hacia adentro. En el momento en el que me encuentro con otra persona esa mirada sale de mi centro, me desconcentro, y se coloca en un nuevo lugar, un intersticio desconocido, invisible, lugar de energía común productiva que es impregnable e impregnante. Ya no soy ni yo, ni el otro, sino nosotros. 

La idea de hacer Naturmystick es poder comunicarme desde mi centro que produce, como todos, energía propia y común a la vez. 

Este amontonamiento de capas de significados lo llamé Naturmystik, su formato es un empaque blando que contiene láminas sueltas, independientes, que funcionan como mensajeras y cuya carga organiza este volumen en cuatro cuerpos: Atenciones: que es lo que no quiero olvidar nunca. Funciones, que son algunas formas que tiene la naturaleza de efectuarse. Operaciones que es como nosotros podemos transformar y un Diminuto glosario elemental. En general son materializaciones de pensamientos. 

Por esta cuenta, piedrita perforada, atraviesa un hilo conductor que pasa por Empédocles vivo y Muerto (pre-socráticos y románticos). Pasa por Bretón (lo simbólico y lo poético). Pasa por Duchamp (la cosa que dice idea) y por Beuys (la idea hecha acción). Pasa por Freud (el trauma). Pasa por Jung (la vera imaginatio). Y pasa por Paracelso (la salud a partir de la filosofía y la naturaleza como recurso de transformación), con María Zambrano (su Sierpe). Todos estos antepasados juegan conmigo, con mis imágenes, palabras y poesía …se mutan una vez metabolizados en mí mientras los estudio, los experimento y los convierto en obra de arte. 

Como artista me inclino a trabajar con la naturaleza, me gusta e inquieta el paisaje. Nunca me bastó el paisaje afuera. Yo entro en el paisaje, traspaso el bastidor, toco la materia y nos transformarnos ambas. Vivo la Bildung de Hegel. Estudio las funciones de la materia de la que estamos hechas ambas y estudio nuestras transformaciones (las dadas y las inducidas) y en el proceso reflexivo, como recurso para entender, surgen obras de arte que luego comparto. 

Esta es una caja-suave-de-instrumentos que está hecha de obras mías (fotografías de instalaciones, de obra plástica, de collages, fotografías, dos obras originales, un performance y tres proyectos). En el fondo, son reflexiones que han decrecido para poder entrar en este volumen y, si las condiciones le son favorables, la idea es que se desplieguen en espacios expositivos. También he pensado en la idea de adaptar este empaque-orgánico-de-instrumentos a un libro publicable a partir de lo que ya es. 

Entre el grano de arena de William Blake y lo que Atlas carga a sus espaldas he visto respuestas pertinentes que materializo y comparto. Quise hacer visible toda esta fantasía personal, cuya base sólida es la fantasía de otros, para constituirlo, exponiéndolo como artista, en mi trabajo de vida. 

Paul Éluard dijo que “hay muchos mundos, pero que todos están en éste”. Nietzsche dijo que “el arte impide que muramos de realidad”. Naturmystik es un antídoto. 

 

Gracias a Gabriel Aranzueque, mi tutor Naturmystik.

Vitrina Naturmystik, Círculo de Bellas Artes Madrid 2016.